Sobre Nosotros
Capacitación profesional y especializada
La Universidad Tierra de Bendición fue creada ante la necesidad de brindar capacitación en una formación profesional y especializada, para que nuestros alumnos se profesionalicen al recibir conocimientos actualizados.
A través de programas que atienden las demandas de la sociedad hacia dicha profesión, hemos elaborado herramientas para que el estudiante desarrolle las habilidades necesarias, ofreciendo lo mejor de sí mismo y obteniendo conocimiento teórico-práctico.
Asimismo, pueda discipular y liderar de forma correcta, construyendo una sociedad mejor.
El enfoque de esta universidad es el conocimiento constructivista, con una aplicación cien por ciento práctica, que pueda adaptarse al contexto en el que se está inmerso.
Nuestros programas presentan bases para desarrollar profesionistas aprobados que enfrenten las necesidades de su comunidad.

Misión
El Centro Universitario Tierra de Bendición, potencia el desarrollo integral de las capacidades de sus alumnos/as y una sólida formación de sus valores profesional y humanos que les capacitan para integrarse en la sociedad de manera proactiva.
Visión
El Centro Universitario Tierra de bendición pretende mediante su acción formativa constructivista:
— Ser una verdadera comunidad educativa comprometida con la sociedad.
— Ofrecer una pedagogía motivadora centrada en el alumnos, en la que prime una enseñanza de calidad.
— Fomentar la colaboración y el compromiso en objetivos comunes sociales.
— Queremos ser un centro conocido por una oferta educativa innovadora, actual y ética.
Nuestra Filosofía
La educación debe concebirse como una forma de socialización, un componente importante de la sociedad y las culturas, atendiendo a manifestaciones locales, regionales, nacionales y universales.
Participamos de manera activa en la formación de nuestra comunidad educativa, tomando en cuenta que la educación está basada en:
- El respeto a la vida.
- El principio de convivencia democrática.
- El respeto a los derechos fundamentales de la persona.
- La búsqueda de la verdad y la solidaridad humana.
Pretendemos fomentar el desarrollo de una cultura del trabajo como elemento liberador de los seres humanos, capacitándolos para transformarse a sí mismos y a su realidad.
Además, promovemos el desarrollo de una afectividad sana y equilibrada, formando personas con sentimientos valiosos tanto en lo social como en lo individual.
Reconocemos que los gastos en educación constituyen una inversión de interés social, por lo que sus beneficiarios tienen la obligación de retribuirla con su servicio a la sociedad.
Fortalecemos la relación entre el Centro Educativo y la comunidad de nuestro entorno, considerándola un eje esencial del proceso educativo.
Asimismo, contribuimos a la formación integral del ser humano mediante el desarrollo de sus capacidades intelectuales, físicas, éticas y estéticas, así como la formación de hábitos y convicciones que permitan el desarrollo pleno de su condición humana.